viernes, 10 de noviembre de 2017

2017-II. EN EL SEGUNDO SEMESTRE DE 2017, EL CÚCUTA CLASIFICA A LOS PLAYOFFS Y SE MANTIENE EN LA PELEA POR LA RECLASIFICACIÓN.

Al no alcanzar el objetivo de ser el campeón del primer semestre, y con ello estar más tranquilo, para regresar a primera división, el doblemente glorioso conservo la base de la plantilla que lo mantuvo en los primeros lugares y reforzó el plantel con jugadores de mayor experiencia, que vendrían a ocupar los lugares de aquellos jugadores que no tuvieron continuidad y/o su rendimiento deportivo no fue el que requería el club. 

Para ello el Cúcuta Deportivo contrató como segundo arquero a Juan Carlos Chaverra proveniente del Deportivo Independiente Medellín y de pasó por el torneo de ascenso con el Valledupar F.C., En la zona defensiva la cuota de experiencia la ocuparía Braynner García proveniente de Universitario de Deportes y Mauricio Duarte, que regresó a casa luego de jugar el primer semestre en primera división vistiendo los colores del Cortuluá. La primera linea de volantes fue reforzada por el experimentado Jhony Rámirez, quien cuenta en su haber la militancia en el Envigado F.C., Boyacá Chicó, Millonarios y Junior de Barranquilla, junto a él llegó el paraguayo Hector Sanabria y Manuel Gonzalez, referente histórico del llaneros de Villavicencio. En zona ofensiva se contrató al argentino Luciano Guaycochea proveniente del Zulia de Venezuela, en donde se destacó en el torneo local y en la copa libertadores. El otro extranjero fue el brasilero Bruno de Agnello, de paso por el fútbol peruano y ecuatoriano. Y la zona delantera fue fortalecida con Jonathán Agudelo, antioqueño destacado en el cuadro de los millonarios y quien llegó proveniente de Jaguares de Montería.   

En cuanto al desarrolló del torneo, el Cúcuta Deportivo recibió en Zipaquira al Boyacá Chicó, al que derrotó por tres [3] goles a cero [0]. El partido jugado el día 02 de julio, contó con la efectividad de Diego Echeverry quien anotó al minuto ocho, Erwin Carrillo, autor del segundo al minuto [58] y Jonathán Peréz, quien dijo presente en el marcado al minuto 90 a través de anotación desde el punto penal.

El 08 de julio, en la segunda fecha del segundo semestre, el doblemente glorioso cayó en la arenosa, ante el sorpresivo Barranquilla un gol por cero. 

En la tercera fecha, jugando de local en el estadio los Zipas, día el 16 de julio, el conjuntó motilón humilló al Llaneros de Villavicencio al derrotarlo cinco [5] goles por cero [0]. El argentino Cristián Marcelo Alvarez inició muy temprano la vulneración al segundo minuto de juego, luego el goleador Erwin Carrillo marco al minuto 20,  nuevamente el jopito Cristián Alvarez anotó al minuto 36. En la segunda parte el encargado de marcar el cuarto gol fue el juvenil Yair Arboleda al minuto [51], y el encargado de cerrar la faena fue nuevamente el alpinito carrillo al minuto 60.

El itinerario motilón lo llevó en la cuarta fecha al Estadio Pascual Guerrero de la Ciudad de Cali, donde derrotó el 21 de julio, tres [3] goles por [1] al Atlético de esa Ciudad. Jhon Miranda al minuto [02] y el cumpleañero Diego Echeverry con dos anotaciones, la primera de ellas al minuto de ellas, y la segunda en tiempo de reposición al minuto [93] a través del punto penal.

La quinta fecha, jugada el 30 de julio en Zipaquira, el motilón perdió dos] goles por cero [0], frente al Deportivo Pereira, quien de pasó le quitó un invicto de once [11] fechas, de los cuales los ocho [8] había registrado sólo victorias. 

En la sexta fecha, jugado el 07 de agosto, el único campeón del oriente colombiano, hizo sentir su hegemonía, en el Estadio Alvaro Gómez de Floridablanca, al vencer cómodamente cuatro [4] goles por dos [2] al campeón del primer semestre, el Real Santander. Los goles del rojinegro fueron marcados por Erwin Carrillo al minuto [15], Jhon Freddy Miranda al minuto [44], y por Diego Echeverry quien a través del punto penal se hizo presente al minuto [70} y minuto [73]. 

El 13 de agosto el rojinegro empató en el Francisco Rivera Escobar de Palmira cero [0] a cero [0) con el Orsomarso. Como situación anecdotica, en la última jugada del partido, el elenco motilón pudo quedarse con los tres [3] puntos, pero tal como aconteció en Zipaquira y frente al mismo rival, dilapido pena máxima, en esta ocasión, por parte de Diego Echeverry.

El día 19 de agosto de 2017, el Cúcuta Deportivo se despidió de la Ciudad de Zipaquira, plaza que lo acogió durante [14] partidos en el año, cediendo un empate, frente a su compañero de patio, el descendido Fortaleza. A pesar de la mala campaña del conjunto rival, este pudo quedarse con los tres puntos, por que se fue adelante en el marcador [2] goles a cero [0], correspondiendole al motilón a hacer un gran esfuerzo y a través del alpinito Carrillo al minuto [41] del primer tiempo y del [91] del partido, lograr una igualdad, que no estaba en los planes de ningún aficionado.

El día 27 de agosto, el Doblemente Glorioso regresó a casa, y con gran afluencia de público, que promediaban las 26.000 personas, El Cúcuta Deportivo derrotó tres [3] goles por [1] al Bogotá F.C. Los encargados de darle la victoria al conjunto motilón fueron Diego Echeverry al minuto [09], Cristián Marcelo Alvarez al minuto [14] y Erwin alpinito Carrillo al minuto [32]. En el segundo tiempo descontó el cuadro capitalino, quien aprovechó el agotamiento del local, quien se estaba aclimatizando nuevamente al intenso calor de la ciudad de Cúcuta, luego de estar siete meses en la capital de la República y Zipaquira.  

El 02 de agosto en el Estadio Armando Maestre Pavajeau de Valledupar, y cumpliendo con la fecha  N° 10 del segundo semestre, el Cúcuta Deportivo fue derrotado [2] goles por uno [1] por el Valledupar F.C. La única anotación del rojinegro fue intermedio de James Taganga Castro, quien al minuto [48] empató parcialmente el compromiso.

El 14 de septiembre en el Estadio General Santander, en una flojisima presentación, el doblemente glorioso empato cero [o] a cero [0], con el discreto Universitario de Popayán. Los hinchas que acompañaron esperaban un equipo ordenado y ofensivo, pero el bajo nivel de varios jugadores no permitieron que llegará ninguna anotación. El Universitario quien por su puntuación no le alcanzará para estar dentro de los ocho, en los dos partidos jugados en el año, no pudo ser derrotado por el conjunto fronterizo. En la capital caucana empató [1-1] en el primer semestre.

El 18 de septiembre en la ciudad heroica el Cúcuta Deportivo derrotó tres [3] goles por dos [2] al Real Cartagena. Las anotaciones fueron logradas por un autogol de Orlando Osorio al minuto [47], y por intermedio de Jonathan Agudelo al minuto [79] y por el argentino Luciano Guaycochea al minuto [84]. A esa altura el cuadro motilón vencía cómodamente al Real Cartagena, quien reaccionó en los últimos minutos para marcar dos goles. 

En cumplimiento de la fecha trece [13], el 25 de septiembre el Cúcuta Deportivo sufrió para derrotar al combativo Unión Magdalena, quien  salio a buscar tres puntos que lo acercaran al grupo de los ocho [8]. La tarea se la favoreció el Cúcuta, al alinear en la titular a Jhony Riascos en lugar de Jhon García, expulsado en la fecha anterior. El juego inicio con un Cúcuta deseoso de definir el partido en los primeros minutos, y producto de esa euforia el roginegro se puso adelante en el marcador al minuto diez [10] a través de un soberbio cabezazo del antioqueño Jonathan Agudelo. El esfuerzo de los delanteros por ampliar el marcador contrasto con las deficiencias defensivas que en dos minutos entre y el 24 y el 26, perdió el balón ingenuamente para que el conjunto bananero volteará el marcador a su favor. El ímpetu de los jugadores cucuteños originó una falta dentro del área sobre el paraguayo Hector Sanabria, que aprovecho el guajiro Jonathan Peréz al minuto [59] para igualar el compromiso. Cuando los presentes en el Estadio General Santander y los televidentes creían que el partido iba a quedar igualado, la genialidad de Diego Echeverry al minuto [47] del segundo tiempo quien a través de una media chalaca concretó el tercero para los motilones. Al final Cúcuta gano tres [3] goles por dos [2].

En la fecha [14] jugada el 03 de octubre, el motilón perdió frente al Deportes Quindio dos [2] por cero [0]. El conjunto cuyabro se fue rápidamente en el marcador, y controló al elenco fronterizo quien se notó maniatado para lograr descontar.

El turnó para ver vulnerada su valla y llevarse una nueva derrota del Estadio General Santander fue el conjunto Leones [antiguo Rionegro]. El club dirigido por el argentino Flavio Robatto se impuso el 22 de octubre, al final tres [3] goles por dos [2] con anotaciones de Luciano Guaycochea de exquisito tiro libre al minuto [47], Braynner García que definió con fortaleza frente al área como un delantero más al minuto [71], y cerró la faena Jonathan Pérez a través de tiro penal, al minuto [75].

En la última fecha, jugada en el Estadio Los Zipas de Zipaquira, fortaleza venció un [1] por cero [0] al onceno fronterizo. El Cúcuta Deportivo dilapido pena máxima antes de finalizar el primer tiempo por medio de Johnathan Pérez. Al final el doblemente glorioso quedó con 27 puntos en el quinto lugar de la tabla del segundo semestre por lo que deberá iniciar los cuartos de final en condición de local.

Las llaves quedaron de la siguiente manera:
Cúcuta Vs Barranquiila,
Orsomarso vs Leones.
Cartagena Vs Pereira.
Llanero vs Quindio.



   

jueves, 9 de noviembre de 2017

2017-I CON FLAVIO ROBATTO EL CÚCUTA AVANZO HASTA SEMIFINALES EN EL PRIMER SEMESTRE

La designación del entrenador argentino como nuevo timonel del cuadro motilón, generó incertidumbres, especialmente porque nunca había dirigido en Colombia, ni mucho menos en el torneo de ascenso. La única referencia que se tenía es que había sido el asistente de Ruben Israel en Millonarios, y que fue el encargado de dirigir al Barcelona de Ecuador en la recordada noche amarilla en el inicio del 2015, cuando Cúcuta Deportivo fue el invitado de honor a la presentación en Guayaquil, igualando el encuentro 2-2.

El primer partido dirigido por el argentino fue el 27 de marzo de 2017, frente al Orsomarso de Palmira (antigüo Uniautonoma), en el Estadio Los Zipas, en el que el rojinegro jugó de local, empatando 2-2. Los goles nortesantandereanos fueron anotados por Jeysen Nuñez al minuto 20 y Juan Andrés Balanta al minuto 75. Al final el motilón pudo haberse quedado con los tres puntos, pero infortunadamente James Castro dilapido una pena máxima en la última jugada del partido. Fueron dos puntos que se perdieron de local y que no fue del agrado para el hincha, pues su antecesor Fernando Velasco, había dejado escapar 7 puntos de local en tres partidos (perdió contra Barranquilla 0-1, y empato frente al Atlético de Cali [1-1] y Real Santander [1-1].

En la octava fecha, el Cúcuta Deportivo enfrentó a Fortaleza en el Estadio de Techo en el Sur de la capital de la República. El juego televisado el 03 de abril de 2017, dejó ganador al elenco motilón con gol de tiro libre de Jeysen Nuñez al minuto 30. Con este resultado los cucuteños volvieron al triunfo luego de siete fechas.

Tres días después el Cúcuta Deportivo volvió a jugar en el Estadio de Techo, esta vez frente al Bogotá F.C., partido que salio perdedor 1-0, pero que dejó una retina en el público de equipo ofensivo. Fue un partido que no se debió perder, especialmente cuando el gol del cuadro bogotano, nace en un contragolpe, después de presentarse la jugada más clara en el partido para anotar el Cúcuta Deportivo y que fue dilapidada por Juan Andrés Balanta.

El 9 de abril de 2017, Cúcuta logró conseguir el primer triunfo de local frente al Valledupar 3 goles por 1. Los encargados de darle la alegría a la hinchada cucuteña fueron Erwin el "alpinito" Carrillo al minuto 12, el argentino Cristián Marcelo "Jopito" Alvarez al minuto 44 y Jhon Miranda al minuto 90.  

En la décimo primera jornada, jugada el 16 de abril, el motilón empató en el Estadio Ciro López de Popayán 1-1 con gol de Jeysen Nuñez al minuto 30.

El 20 de abril en Zipaquira, el Cúcuta Deportivo demostró su poder ofensivo al derrotar sin piedad al Real Cartagena cinco [5] goles por uno [1]. Los goles cucuteños fueron convertidos por Jeysen Nuñez [minuto 2], Erwin "alpinito" Carrillo [minuto 6], Cristián Alvarez [minuto 35 y minuto 47] y Diego Echeverry [minuto 91].

En la fecha número 13, jugada el 23 de abril de 2017, en el Estadio Diego de Carvajal en el Municipio Bolivarense de Magangue, el motilón logró una holgada victoria al derrotar cuatro [4] goles por [1] al Unión Magdalena de Santa Marta. Los nortesantandereanos marcaron a través de Erwin Carrillo [minuto 48, minuto 55 y minuto minuto 64] y James "Taganga" Castro [minuto 90].

En la jornada 14, el día 01 de mayo en Zipaquira, el Cúcuta Deportivo derrotó [1x0] al Deportes Quindio, con anotación de Erwin "alpinito Carrillo, al minuto 84.

En la fecha 15, y luego de contar con un invicto de cinco fechas, el onceno rojinegro pierde el 08 de mayo en el Estadio Metropolitano de Ditaires en el Municipio de Itagúi [dos goles por cero] con Leones F.C. [antigúo Rionegro].

En la última fecha, del torneo regular, el 13 de mayo. El Cúcuta le ganó nuevamente a Fortaleza, esta vez en condición de local en el Estadio Los Zipas. La anotación fue lograda por Diego Echeverry al minuto 59.

A los playoffs finales clasificaron:
Deportivo Pereira, Deportes Quindio, Real Santander, Boyacá Chicó, Leones, Cúcuta, Llaneros y Orsomarso.

Las llaves correspondieron a:
Deportivo Pereira Vs Cúcuta Deportivo.
Boyacá Chico Vs Llaneros.
Deportes Quindio Vs Orsomarso.
Real Santander Vs Leones.

En el primer partido de cuartos de final, jugado el 21 de mayo, Cúcuta Deportivo sólo pudo superar por la mínima diferencia al súper favorito Deportivo Pereira en el Estadio Los Zipas. El gol fue conseguido por Erwin Carrillo al minuto 59.

El 29 de mayo fue el partido de vuelta, en el Estadio Hernán Rámirez Villegas. El Cúcuta Deportivo dio el golpe de opinión al derrotar nuevamente al cuadro matecaña, mejor equipo del todos contra todos, esta vez [2 goles por 1]. Los dirigidos por Flavio Robatto, anotaron por intermedio de Cristián Alvarez [minuto 42] y Diego Echeverry [minuto 78].

Los clasificados a la semifinal fueron Cúcuta Deportivo, Boyacá Chicó, Deportes Quindio y Real Santander.

Los seis puntos conseguidos ante el Deportivo Pereira le permitió al Cúcuta Deportivo superar en puntuación el Boyacá Chicó, y por ende en este ocasión empezaría de visitante.

El partido celebrado en el Estadio la Independencia de Tunja, fue un juego para olvidar, especialmente por los desaciertos en zona defensiva. A nadie por la cabeza se le pasaba que un equipo jugado al ataque y que desde el primer minuto de juego se vaya arriba en el marcador por parte de James Castro, y que luego tenga muchas oportunidades de gol no concretadas, que logra ponerse nuevamente arriba en el marcador por medio de Erwin Carrillo al minuto 32, vaya a perder cinco goles por dos. Fue un baldado de agua fría para el onceno motilón que nunca había recibido más de dos goles en los 18 partidos jugados. 

El día 04 de junio de 2017, el elenco fronterizo cerró su participación en el Torneo Águila 2017- primer semestre, al vencer en Zipaquira cuatro[4] goles por [2] al Boyacá Chicó y que no le alcanzó para avanzar a la final, porque le hizo falta un gol, para igualar la serie. Nuevamente Cúcuta tiene problemas en defensa, que le permiten al cuadro boyacense ponerse dos goles a cero arriba en el marcador, poniendo la serie [7-2], pero la filosofía ofensiva implementada por el profesor Flavio Robatto, logra en los últimos 31 minutos del partido convertir cuatro [4] goles. Cristián Alvarez al minuto 59, Diego Echeverry al minuto 79, Erwin Carrillo al minuto 83, y nuevamente Cristián Alvarez al minuto 92, anotaron para el motilón. Quizas si se hubiera jugado cinco minutos más el rojinegro estuviera en la final.

El ganador del primer torneo fue Boyacá Chicó que esperará al ganador del segundo semestre.

Lo meritorio para el Cúcuta Deportivo, fue su poder ofensivo, y su escalada vertiginosa en la tabla de reclasificación, que le permitirá en el segundo semestre pelear por el titulo y ascenso a primera división.   

  

sábado, 4 de noviembre de 2017

2017-I. SEIS FECHAS Y FERNANDO VELASCO FUE RELEVADO POR FLAVIO ROBATTO.

2017-I. FERNANDO VELASCO AL FRENTE DEL CÚCUTA DEPORTIVO

El Cúcuta Deportivo no logró conseguir los resultados que lo mantuvieran dentro de los ocho clasificados que le dieran la opción de buscar el titulo del primer semestre. Es por ello que su entrenador, el vallecaucano Fernando Velasco dio un paso al costado. Un corto periplo en la dirección motilona, donde alcanzo a dirigir solo diez partidos del torneo aguila. 
Cabe recordar que el timonel reemplazó el año anterior al ocañero Miguel Augusto Prince, faltando cuatro fechas para finalizar el torneo regular, no pudiendo Velasco clasificarlo a los cuadrangulares finales. En el torneo aguila 2017 primer semestre el vallecaucano dirigio solo seis juegos. Estos fueron los resultados conseguidos al mando de Fernando Velasco.

TORNEO AGUILA 2016.

FECHA 29. 
26 de septiembre de 2016
Estadio Hernan Ramirez Villegas.- Pereira
Deportivo Pereira 1
Cúcuta Deportivo 0

FECHA 30
04 de octubre de 2016
Estadio General Santander.- Cúcuta
Cúcuta Deportivo 2
Barranquilla F.C. 0

FECHA 31.
10 de octubre de 2016.
Estadio Armando Maestre Pavajeau.- Valledupar
Valledupar F.C. 2
Cúcuta Deportivo 1.

FECHA 32.
17 de octubre de 2016
Estadio Pascual Guerrero - Calí
America de Cali 1
Cúcuta Deportivo 1

TORNEO AGUILA 2017-I

Fecha 01
14 de febrero de 2017.
Estadio La Independencia - Tunja
Boyacá Chicó 0
Cúcuta Deportivo 1 [Diego Echeverry]

Fecha 02
19 de febrero de 2017
Estadio Los Zipas - Zipaquira
Cúcuta Deportivo 0
Barranquilla F.C. 1

Fecha 03
26 de febrero de 2017
Estadio Manuel Calle Lombana - Villavicencio.
Llaneros F.C. 0
Cúcuta Deportivo 0

Fecha 04
05 de marzo de 2017
Estadio Los Zipas - Zipaquira
Cúcuta Deportivo 1 [Erwin "alpinito" Carrillo]
Atletico F.C. Calí 1

Fecha 05.
13 de marzo de 2017.
Estadio Hernan Ramirez Villegas.- Pereira
Deportivo Pereira 2
Cúcuta Deportivo 0

Fecha 06
19 de marzo de 2017
Estadio Los Zipas - Zipaquira
Cúcuta Deportivo 1 [Diego Echeverry]
Real Santander 1