Bajo el mando del técnico argentino Lucas Andres Pusineri, ídolo como jugador de Independiente y River Plate de Argentina, y sin pergaminos como entrenador, por cuanto fue su primera experiencia en el banquillo de un club de fútbol, aprovechando sus conocimientos adquiridos, logró hacer una campaña que raya en la excelencia, al alcanzar un rendimiento deportivo del 78,95%, mantener un invicto de 22 fechas y perder tan sólo dos partidos por el Torneo Águila versión 2018.
Antes de iniciar la loable campaña, debía enfrentar al Deportivo Pereira, Deportes Quindio y Unión Magdalena, clubes fundadores y tradicionales de la primera división del Fútbol Profesional Colombiano, al Real Cartagena y Cortulua, clubes que que nacieron en la segunda división, pero que tienen gran recorrido en primera división, al Fortaleza y Tigres [Expreso Rojo], el primero de ellos con dos temporadas en primera y el segundo con un año en la máxima categoría, y ocho oncenos más, que se convierten en animadores permanentes y que en ocasiones han hecho sufrir a los tradicionales. El ejemplo de ello, es el ascenso a primera división de clubes como Equidad, Chicó F.C., Jaguares, Patriotas, Alianza Petrolera, Fortaleza, Tigres y Leones [Deportivo Rionegro].
El Torneo Águila tuvo tres fases. La primera de ellas, de treinta fechas, en la que se enfrentaban todos contra todos, en partidos de ida y vuelta. La superioridad se vio reflejada el triunfo en plazas difíciles cómo la de Pereira, Armenia, Tulua, Cartagena, Santa Marta, así como alcanzar triunfos frente al Atlético en Cali, Valledupar. Empatando en Barranquilla, Fortaleza y Tigres y perdiendo sólo dos, Unión Magdalena y Cortulua.
El otro punto alto que obtuvo el motilon, fue el de la valla menos vencida. Sólo dos clubes le anotaron dos goles. El Unión Magdalena en la fecha 23, en su triunfo 2-1, y la victoria rojinegra en el Armando Maestre Pavajeau al ganar 3-2.
Y que mejor, que ganar los dos partidos de la final frente al Unión Magdalena, alcanzar los 90 puntos y sacarle una diferencia de 14 puntos en la reclasificación.